Rol de los padres

EL ROL DE LOS PADRES DE HIJOS ADOLESCENTES.

La experiencia demuestra que para mejorar la educación de los hijos/as son fundamentales el compromiso y la participación de la familia.

Todos los niños/as y jóvenes, desde la enseñanza Pre escolar hasta la Enseñanza Media necesitan ayuda de sus padres para que les vaya bien en la escuela y el liceo. Por su parte, los padres, tienen diversas manera de involucrase en la educación de sus hijos para obtener los mejores resultados académicos.

¿De qué manera se puede ayudar y acompañar a los hijos/as a aprender mejor?

  •  Establezca disciplina y protección.
  •  Cuando trance con sus hijos, no cambie los roles.
  •  Participe en las actividades de colegio lo mas que pueda.
  •  Dedique tiempo a sus hijos.
  •  Establezca rutinas de trabajo y supervise.
  •  No permita estudiar a su hijo/a con la TV encendida.
  •  Garantice la asistencia y puntualidad a clases.
  •  Justifique oportunamente todas las inasistencias.
  •  Refuerce el trabajo del liceo.
  •  Asista a las entrevistas de su profesor jefe.
  •  Mantenga el seguimiento de las notas de su hijo/a.
  •  Establezca reglas justas y consistentes.
  •  Limite los tiempos de diversión.
  •  Fortalezca la autoestima de su hijo/a.

Tenga siempre presente que:

Atención Padres y Apoderados: “Apoyemos a la planificación y ejecución del estudio de nuestros hijos”.

El lugar donde estudia su hijo/a debe ser: 

  •  SIEMPRE EL MISMO, para conseguir el hábito de estudio diario.
  •  TRANQUILO: Sin interrupciones ni tránsito de personas y no este encendida la tv. 
  •  SILENCIOSO: No escuchar música mientras estudian ni tampoco estar pendiente del celular, se pierde concentración y tiempo valioso.
  •   Que este lugar de estudio sea bien “iluminado”.

Es importante que como adultos supervisemos lo siguiente:

  •  Que nuestros hijos tengan en un lugar visible su horario escolar y un planificador de actividades.
  •  Que estudien diariamente, ojala a la misma hora y en el mismo lugar.
  •  Deben dedicar al  estudio a lo menos dos horas diarias.
  •  Antes de comenzar a estudiar o hacer sus trabajos y tareas deben preparar y organizar los materiales que ocuparan (cuadernos, libros, computador, etc).
  •  Que prioricen tareas y deberes escolares.
  •  Que estudien por bloques de tiempo.
  •   Revisar diariamente la agenda escolar y preocuparse que anoten fechas de pruebas y trabajos escolares.
  •   Supervisar que miren el horario escolar del día siguiente y preparen su mochila.

“Como es el padre, así es el hijo”